
Doryopteris concolor
enero 1, 1990Orden: Polypodiales.
Familia: Pteridaceae.
Nombre científico: Doryopteris concolor.
(Aporte: Téc. en Floricultura y Jardinería Nora Lovera)
Descripción.
Helecho herbáceo perenne, terrestre o saxícola, provisto de rizomas erectos, cortos y compactos,
cubiertos de escamas lanceoladas y bicolores. Frondas de 10 a 30 cms de largo, las fértiles de mayor
tamaño que las estériles y con mayor cantidad de segmentos y más estrechos. Pecíolos castaño
oscuros, lustrosos, algo escamosos en su base, alados dorsalmente o surcados. Láminas pedadas de
contorno pentagonal a suborbicular, bi a tripinnatifidas, membranáceas, cuyo tamaño varía entre 5,5
y 7,5 cms de ancho. Ultimos segmentos agudos, borde entero o crenado. Soros marginales
protegidos por el margen reflexo, interrumpidos por los senos. Esporas amarillas, lisas.
Hábitat.
Ambientes selváticos húmedos, sotobosque, sitios disturbados, orillas de caminos, laderas rocosas.
Distribución.
Distribución en Argentina: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa,
Jujuy, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis y Tucumán. Países
limítrofes: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Usos
Posee propiedades medicinales. Ornamental.