Yarará

enero 1, 2001

Clase: Reptiles
Orden: Squamata
Familia: Viperidae
Nombre científico: Bothrops alternatus (Duméril, Bibrón y Duméril, 1854)

Descripción.
Esta especie puede alcanzar 1,5 m de longitud total del cuerpo. La coloración dorsal de fondo es castaño con una serie regular de manchas simétricas más oscuras dorso-laterales en forma de riñones o en forma de C invertida, bordeados de blanco. La cabeza es lanceolada o subtriangular con escamas pequeñas y de color marrón oscuro o negra cruzada por líneas blanquecinas que a veces forman una cruz; los ojos tienen la pupila vertical y el cuello está bien marcado. El cuerpo es grueso y la cola es corta y cónica. Las escamas del dorso son carenadas. El vientre es blanco, con bandas oscuras. Habita ambientes húmedos, orillas de arroyos, etc. La actividad es principalmente crepuscular o nocturna en primavera y verano, ya que en invierno y otoño se aletarga o hiberna.
Se alimenta de pequeños mamíferos, roedores como ratas y ratones. Esta especie, así como los demás vipéridos, posee un alto grado de especialización evolutiva. Para capturar a su presa, posee un aparato sensorial facial, con el cual detectan las radiaciones infrarrojas liberadas por el calor del cuerpo de los roedores. Este órgano sensorial se denomina foseta loreal y se encuentra ubicado a cada lado de la cabeza, por encima del maxilar. También poseen glándulas de la saliva modificadas en glándulas de veneno (glándulas de Du Vernoi) que se conectan por conductos a unos largos colmillos con los cuales inoculan las toxinas. Es vivípara, paren entre 10-18 crías, las cuales apenas al nacer poseen veneno y pueden capturar presas por sí mismas. De temperamento agresivo y toxinas muy potentes. Los síntomas del envenenamiento por Bothrops suelen ser dolores locales, mareos, vómitos, jaquecas, edemas, hemorragias, hipotensión, taquicardia, hematuria, paro renal, etc. El único tratamiento seguro es la aplicación de suero antiofídico.

Distribución.
Paraguay, Brasil meridional, Uruguay y Argentina. En Argentina en Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán y San Luis. En la provincia de Entre Ríos esta citada para los departamentos Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Paraná, Uruguay y Villaguay.