n el día de hoy, alumnos del Instituto Terciario de Cerrito comenzarán con las visitas domiciliarias a familias rurales y establecimientos productivos de la zona, para contar con información del desarrollo de la región.
Dicha actividad se enmarca en el proyecto delineado entre la Oficina Técnica INTA Cerrito, el Centro Regional Empresario Cerrito Entre Ríos y el Instituto Terciario de Cerrito con el apoyo de la Agencia de Extensión Rural INTA Crespo, con el objetivo de relevar las actividades socio-productivas de la zona para confeccionar un inventario del valor agregado agropecuario generado.
El trabajo de campo se efectuará en una región integrada por Cerrito y la zona rural circundante, tomando un área de 75.500 hectáreas aproximadamente alrededor de la ciudad.
La tabulación posterior de las encuestas brindará datos actualizados sobre el valor económico que se genera en la zona, los principales problemas a resolver y las oportunidades con que se cuenta; su utilidad será pie para definir proyectos regionales con un sustento fundamentado.
Se cuenta además, con el apoyo de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Dirección General de Catastro de la provincia y el equipo de trabajo del municipio de Cerrito y el acompañamiento de los presidentes de las Juntas de Gobierno de Colonia Celina, Antonio Tomás, Aldea Santa María, El Palenque, Colonia Cerrito, Arroyo Corralito, Pueblo Brugo y Puerto Curtiembre.
Los jóvenes que estarán recorriendo los establecimientos son:
-Leonardo Richard
– Cynthia Romero
– Graciana Strack
– Santiago Toso
– Nahuel Podversich
– Horacio Hiller
– Hugo Cian
– Ivan Masutti
– Milton Furlan
– Felipe Boriotti
– Claudio Ackerman
– Delma Caluva